DIANA CAZADORA
La fuente de la Diana Cazadora inició su construcción en 1938, el diseño estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel, siendo inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho.
Este monumento citadino contiene una de las historias más controversiales dentro del ámbito artístico mexicano, ya que la identidad de la modelo detrás de la escultura permaneció oculta por 50 años.
En 1942 Helvia teniendo tan sólo 16 años de edad, trabajaba como secretaria en las oficinas de Petróleos Mexicanos. Vicente Mendiola y Juan Olaguíbel la invitaron a posar para una obra, lo que no sabía es que esa obra se convertiría en un símbolo de la ciudad.

La fuente fue colocada en la ciudad el 10 de octubre de 1942 y en menos de un año suscitó la indignación de facciones conservadoras encabezadas por un grupo llamado “La liga de la decencia”. Los cuales lograron que Juan Olaguíbel optara por colocar un calzoncillo a “La Diana” el cual sería removido en el año 1967.
Diez años después Helvia posaría de nuevo, pero esta vez para otro monumento en conmemoración de la Expropiación Petrolera, mejor conocida como la Fuente de Petróleos sobre Avenida Reforma.
Comentarios
Publicar un comentario